

Nombre Oficial:
LAS MARÍAS
Es el nombre de la madre de Jesus
El pueblo de las Marías se origina en el barrio Furnias pertenecientes a la villa de Mayagüez donde para los anos de 1850 se establecen prósperos comerciantes y agricultores espanoles que impulsan la economía. Debido a ese crecimiento se nombra un alcalde delegado para atender los asuntos de esa comunidad y para 1857 ya se había construido la Parroquia, la Casa del Rey y la carnicería, edificaciones que junto a la construcción de un cementerio eran básicas para poder darle la titularidad de un pueblo. A la misma vez vecinos de Las Marías solicitan a las autoridades eclesiásticas que les permitiera ser parte de la Parroquia de la recién creada Parroquia de Furnias separándola de la Parroquia de San Sebastián a la cual pertenecían. La petición se basaba en las distancias que habían entre Las Marias y Fernas que era mas cercana que San Sebastian. La petición le fue concedida. Los acontecimientos del levantamiento armados conocido como el Grito de Lares obligo al gobierno a crear una alcaldía delegada al Corregimiento de Mayagüez que atendiera las necesidades del vecindario. Creadas ya las estructuras físicas exigidas se sometió una solicitud al gobierno civil para la separación de Furnas como barrio de Mayagüez y Las Marías de San Sebastián y crear un nuevo pueblo. Esta petición se concedió el 30 de marzo de 1871