Nombre Oficial:

corozal

La Capital del Voleibol

Corozal es un municipio de la zona central montañosa de Puerto Rico. Fue fundado oficialmente el 5 de abril de 1795 por Francisco de los Olivos, aunque ya existía como asentamiento rural desde antes. Inicialmente fue parte del municipio de Toa Alta.

Su desarrollo fue impulsado por la agricultura, especialmente el cultivo de café, caña de azúcar y frutas. Durante el siglo XIX y principios del XX, también tuvo importancia por la producción de tabaco.

Origen del Nombre: 
El nombre Corozal proviene del “corozo”, el fruto de una palma silvestre (palma de corozo) que crece de forma abundante en la región. Los españoles al llegar notaron la gran presencia de estas palmas y llamaron al lugar “Corozal”, que significa algo así como “lugar donde hay muchos corozos”.

Estas palmas eran comunes en terrenos húmedos y fértiles, como los de esta zona montañosa del interior de Puerto Rico.

Gentilicio: corozaleño

Cognomentos:

  • “La Cuna del Volibol”
    👉 Porque de este municipio han salido muchos jugadores destacados de voleibol, y es un deporte con fuerte tradición allí.

  • “El Pueblo de los Plátanos”
    👉 Debido a su gran producción de plátanos y su relevancia agrícola en esa área.

  • “Corozal, el Pueblo de las Palmeras”
    👉 En alusión a la palma de corozo que dio origen al nombre.

Origen de los cognomentos:

  • “La Cuna del Volibol”: Se originó por la excelencia de los equipos locales y jugadores nacionales que nacieron o se entrenaron en Corozal. Es sede del equipo profesional Plataneros de Corozal, muy exitoso en la liga puertorriqueña.

  • “El Pueblo de los Plátanos”: Relacionado con la economía local y la identidad agrícola. El cultivo de plátano ha sido históricamente un pilar de su economía.

  • “Pueblo de las Palmeras”: Tiene que ver con su paisaje natural y el origen de su nombre, ya que las palmas de corozo son abundantes en el área.

Geografía:

  • Ubicación: Corozal está ubicado en la región central norte de Puerto Rico, dentro de la zona montañosa conocida como la Cordillera Central.

  • Colinda con:

    • Norte: Vega Alta, Dorado y Toa Alta

    • Sur: Orocovis

    • Este: Naranjito y Barranquitas

    • Oeste: Morovis

  • Área total: Aproximadamente 109 km² (42 millas cuadradas)

  • Topografía: Mayormente montañosa y de colinas, con muchos ríos y quebradas. Es un terreno fértil y verde, ideal para la agricultura.

  • Ríos principales:

    • Río Cibuco: uno de los más importantes, atraviesa el municipio y es vital para la agricultura.

    • Otros cuerpos de agua menores incluyen quebradas y afluentes del Cibuco.

  • Clima:

    • Tropical húmedo, con temperaturas templadas gracias a su elevación.

    • Lluvias frecuentes, especialmente en los meses de mayo a noviembre.

  • Zonas rurales: Corozal está compuesto por numerosos barrios (15 en total), y tiene un fuerte componente rural, con comunidades dispersas entre montañas y valles.

BANDERA

La bandera de Corozal está compuesta por tres franjas verticales de igual tamaño:

  • Color amarillo oro (izquierda)

  • Color verde (centro)

  • Color amarillo oro (derecha)

En el centro de la franja verde se coloca el escudo del municipio.

📘 Significado de los colores:

  • Amarillo oro: Representa las riquezas naturales del municipio, especialmente sus tierras fértiles y su agricultura.

  • Verde: Simboliza la vegetación y el paisaje montañoso de Corozal, así como la esperanza y crecimiento del pueblo.

ESCUDO

El escudo municipal fue adoptado oficialmente y tiene una rica simbología:

🟨 Elementos principales del escudo:

  1. Palmas de corozo: En la parte superior, en alusión directa al origen del nombre “Corozal”.

  2. Campo de oro con una cruz roja: Representa la fe cristiana traída por los colonizadores españoles.

  3. Tres montañas verdes: Simbolizan la topografía montañosa de Corozal.

  4. Dos machetes cruzados: Representan el trabajo agrícola y la lucha de su gente.

  5. Corona mural: Significa el rango de municipio.

Te gustaría ser parte de nuestra Web?

Upload Files

Processing the Upload