

Nombre Oficial:
Mayagüez
Ciudad de las Aguas Puras
Entre furias de la naturaleza y accidentes fortuitos Mayagüez emerge de sus cenizas para convertirse en una pujante y hermosa ciudad, donde la arquitectura colonial se confunde con la moderna para convertirse en la metrópolis del oeste. El poblado, conocido entonces como Virgen de la Candelaria, fue fundado en 1760 por los ciudadanos Faustino Martínez de Matos, Juan de Silva y Juan de Aponte a orillas del Río Mayagüez, en una colina cercana a la bahía y aunque ha sufrido dramáticos cambios en su fisonomía, siempre se ha mantenido como un pueblo firme en sus tradiciones y valores. Su primer gran cambio ocurrió en 1841, cuando un gran incendio lo destruyó casi en su totalidad. Convirtiendo la desgracia en gracia, su destrucción permitió un resurgimiento con nuevas estructuras que destacaron la creativa y hermosa arquitectura colonial de la época; con edificios de mampostería y residencias bellamente construidas con especial cuidado. Pero el 11 de octubre de 1918 una nueva desgracia golpea la entonces ciudad. Un terremoto de alta intensidad hecha abajo las edificaciones y con ellas se pierden las riquezas arquitectónicas construidas. Y aunque ambas desgracias causaron graves daños, no pudieron doblegar la Fe inquebrantable de su gente y cuál ave fénix, vuelve nuevamente a levantarse como una ciudad con características propias de la época del siglo XX, cuyas estructuras se confunden entre algunos edificios que quedaron en pie ante el gran incendio de 1841. Hoy, esas edificaciones, la arquitectura de los años de 1920 y las modernas edificaciones levantadas posteriormente, conforman el Mayagüez moderno, siempre manteniendo el orgullo de una ciudad en progreso y dinámica de cara al nuevo siglo. Mayagüez es bello; disfrútelo de principio a fin.