Nombre Oficial:

trujillo alto

Ciudad de los Manantiales

  • Fecha de Fundación: En 1801

  • Habitantes: 67 740 personas

Antes de la invasión española en 1493 ya existía la organización política de los tainos. Los terrenos que hoy ocupa Trujillo Alto perteneció al cacicazgo de Cayniabon dirigido por el cacique Caobana. En 1793 los vecinos acuden al obispo y al gobernador para que se permita la construcción de una iglesia y la creación de un pueblo, esto porque cuando llovia  la crecida del io Grande de Loiza no les permitia cruzar para caminar hasta la iglesia en Carolina. El 8 de enero de 1801 se funda el municipio que leva por nombre [Santa Cruz de Trujillo. En 1820 se cambia el nombre a Trujillo Alto. En 1902 tras aprobase la Ley de Consolidacion de Municipios Trujillo Alto es nuevamente anexado a Carolina pero en 1905 se deroga la ley y este municipio vuelve a obtener su autonomía.

 

  • Origen del Nombre

En honor a la provincia de Trujillo en Espana, lugar donde nació Alonso Pizarro, propietario del hato donde  se creo la comunidad trujillana

Gentilicio: Trujillanos/as

Cognomento:La Ciudad en el Campo, Ciudad de los Manantiales, La Peninsula de las Ocho Calles Los Arrecostaos,

Origen de los cognomentos: Por ser una pequeña ciudad rodeada de ciudades mas grandes como San Juan, Carolina y Caguas; por los manantiales en los campos, el casco urbano se compone de ocho calles y los arrecostaos porque en el casco urbano había una roca donde la gente se recostaba  

  • Datos Geográficos

Geografia

 Esta ubicado en la parte norte de la isla, perteneciente de las Colinas Humedas del Este. Colinda  por el Norte y Oeste con San Juan, por el Este con Carolina, por el Sur con Caguas y Gurabo, 

Extensión territorial: Ocupa un área de 20.9 millas² o 33 kilómetros² distribuidos en 7 barrios  y una zona urbana: Carraizo,  Cuevas, Dos Bocas, La Gloria, Quebrada Grande, Quebrada Negrita y Sain Just. Barrio Pueblo es la zona urbana.

Topografia El relieve es mayormente llano con elevaciones que alcanzan entre 200 a 500 metros sobre el nivel del mar, en el sur del municipio, en el barrio Quebrada

 

Hidrografía

 Es atravesado por el  Rio Grande de Loíza con ocho quebradas  afluentes es la principal fuente de carga de agua del embalse Carraizo, Nace en la Sierra de Cayey, fluye de sur a norte   y a lo largo de sus 64 kilómetros de longitud atraviesa los municipios de Caguas, Gurabo, San Lorenzo, Trujillo Alto, Carolina, Canovanas  para desembocar en Loiza, en el Océano Atlántico. En su cauce se construyo la Represa Carraizo

 

 Represa Carraízo  Este embalse  está  mayomente en terrenos de Trujillo Alto aunque ocupa también terrenos de Caguas y Gurabo. Cubre un area de terreno de mil cuerdas con una superficie de 421.7 acres, con capacidad de 24.7 hectometros con una profundidad promedio de 8.5 metros y una máxima de 29.5 metros.  Construido entre 1950 al 1954 es fuente principal de abastecimiento de agua potable para el area metropolitana. Este embalse es el mayor en Puerto Rico en cuanto area de denaje que cuenta con 533 kilometros o 206 millas² y un area de captación de 797 kilometros².

La estructura de la represa hecha en cemento tiene 215 metros de largo y 27 metros de alto sobre el cauce del rio.  Tiene 8 compuertas que abren desde 1 hasta 10 metros

 

 

  • Símbolos de Nuestra Ciudad

BANDERA

Una tela en forma rectangular, dividida en dos franjas horizontales del mismo tamaño: una color anaranjada y otra negra; en el centro de la bandera va el escudo del pueblo.

ESCUDO

 

Ha sido re’definido en varias ocasiones y el ultimo consiste en lo siguiente :

En un rectángulo redondeado en la parte inferior,en su interior tiene varias figuras que incluye una cruz, que representa la Santa Cruz patrón del pueblo, sobre un pano color plata, bajo la cruz, la representación de tres montanas verdes que simbolizan la fertilidad del terreno, Alrededor rodeando las figuras una cinta color pirpura conteniendo ocho manantiales que representan los ocho barrios. En la parte superior una corona mural con cinco torres, lo que heráldicamente se define su titulo de ciudad y en la parte inferior una cinta con el nombre Trujillo Alto.

 

Lugares para conocer en Trujillo Alto

 

Iglesia santa Cruz 

Construida en 1817 y reconstruida en hormigor en 1928 luego que el huracán San Felipe destruyera la original. La actual fachada responde a la remodelación realizada en 1956.

Campanario Las campanas de la iglesia también tienen su historia, se llaman Ana y Maria. La primera, Ana, tiene una inscripción que data del año 1900 mientras la inscripción de  María establece que es de 1928, indica además que fue donada por el señor José Suárez de la Finca El Refugio. Las campanas son tocadas para anunciar actividades religiosas  

Fundación Luis Muñoz Marín

En lo que fuera la finca privada de la familia Munoz Mendoza es hoy la sede de la Fundación guardián de gran parte de la historia de Puerto Rico, desde 1946 hasta 1980 fecha en que fallece el que fuera el fundador del Partido Popular y primer gobernador electo por el pueblo. Ubicada en una finca de 4 cuerdas  adquirió mediante compra en 1952, luego de haberla alquilado por 6 anos. Ubicada en la colindancia con el Municipio de San Juan, la casa es el lugar donde se guarda la memorabilia de sus anos como politico y hombre de familia.La Fundacion fue creada en 1980 como organización educativa sin fines de lucro, con el propósito de preservar, divulgar y fortalecer su pensamiento tanto politico como filosófico. Posee un area de archivo, exhibición en el exterior los jardines y el rancho

Parque Inés María Mendoza

En terrenos aledaños a la fundación se construyo el parque en honor a quien fuera la Primera Dama  esposa de don uis Munoz Marin. El proyecto constituye un espacio verde de 12 cuerdas de terreno dedicados a la siembra, reproducción exhibición y venta de especies de plantas nativas y de otras islas del Caribe. Cuenta con un programa de protección y propagación de especies endémicas y en peligro de extinción.

Antiguo Leprocomio

 

Fue una institución sanitaria que se construyo como sustituto al antiguo leprocomio que operaba en Isla de Cabras. La apertura del edificio ocurrió en 1926. Junto al edificio se construyo una capilla que habia sido vandalizada y ya fue remodelada. El diseño de los edificios fueron disenados por arquitctos locales y extranjeros bajo la dirección del reconocido arquitecto Rafael Carmoega Morales. Además del valor histórico tiene un gran valor arquitectónico. Esta localizado en la PR # 846 en el Barrio Cuevas 

Gruta de Lourdes

 

A lo largo de su historia elfervor religioso de parte de la población trujillana  se ha manifestado con las peregrinaciones que se organizan hacia el Santuario Mariano de Peregrinación Situado en el Barrio Cuevas. Fue construida en 1925 y es una réplica de la Gruta existente en Lourdes Francia.

 

Paseo del Bicentenario

 

Acompanendo el viejo puene se construyo  una plazoleta adornada con farolas y jardines para celebrar el bicentenario de la fundación del pueblo., el costo de este proyectovfue de $1,2 millones

 

Te gustaría ser parte de nuestra Web?

  • Carga tu Foto

Upload Files

Processing the Upload